La CIA crea un grupo de trabajo para descubrir qué provocó el 'Síndrome de La Habana' (Ataques AcústLa Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) creó un grupo ... |
América Latina triplicó su inseguridad alimentaria severa en 2020: el hambre afectó a 10 millones deAmérica Latina triplicó su inseguridad alimentaria severa en 2020 respecto al año ... |
La Unión Europea advirtió que la expulsión de su embajadora por el régimen de Maduro “no hará más quLa Unión Europea pidió este miércoles al régimen de Maduro que revierta ... |
Estados Unidos advirtió que su paciencia con Irán “no es ilimitada” tras ofrecer una reunión para trEstados Unidos advirtió este miércoles que su paciencia con el régimen de ... |
Bolsonaro entrega ao Congresso projeto que abre caminho para a privatização dos CorreiosO presidente Jair Bolsonaro entregou nesta quarta-feira (24) ao Congresso Nacional o ... |
EX-SECRETARIA DE LULA DA SILVA LO COMPLICA EN OTRO CASO DE CORRUPCIÓN |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Tomado de INFOBAE |
Viernes, 30 de Noviembre de 2012 20:55 |
Rosemary Novoa de Noronha, destituida por su supuesta implicación en una trama corrupta, dijo estar "perpleja" y aseguró que no ha incurrido en tráfico de influencias "Aún perpleja con el caso, tengo la absoluta certeza de mi inocencia. No cometí tráfico de influencias ni ningún acto de corrupción. En breve será probado", señaló la exfuncionaria en un comunicado enviado a los medios y firmado junto a su abogado. Noronha está entre los 18 acusados por la Policía Federal en la llamada Operación "Porto Seguro" que tiene como objetivo desmantelar una red que supuestamente implica a varios altos funcionarios del Estado para elaborar informes técnicos fraudulentos y favorecer a empresas privadas en contratos públicos.
La operación fue lanzada el pasado viernes y un día más tarde la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ordenó la destitución o separación del cargo de todos los funcionarios implicados. Noronha, quien ha sido acusada de tráfico de influencias y corrupción, había sido secretaria del ex ministro de la Presidencia José Dirceu, que recientemente fue condenado a más de diez años de cárcel en un mediático juicio por corrupción celebrado en el Tribunal Supremo del país. Desde principios de agosto, Brasil asiste a este mediático juicio de "Mensalão", donde la Corte Suprema investiga la compra de diputados a cambio de su apoyo en el Parlamento durante los primeros años del Gobierno de Lula.
"De la noche al día mi vida ha sido investigada y apuntada como elemento central de un esquema delictivo", expresó Noronha, quien agregó que dadas las circunstancias ella es "la persona más interesada" en demostrar que no está implicada "en supuestos fraudes en laudos técnicos o corrupción de servidores públicos para el favorecimiento de empresas privadas".
La mujer también negó que durante el tiempo que trabajó para el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) o para la presidencia brasileña haya incurrido en alguna práctica "ilegal, inmoral o irregular" que contara con el favor de Dirceu o del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
También reconoce la estrecha amistad que la une "desde hace más de diez años" con Paulo Vieira, quien junto a su hermano Rubens, ha sido apuntado como jefe del grupo investigado y ha sido apartado de su cargo como director de una agencia reguladora.
Pero Noronha niega tener conocimiento de relaciones profesionales o personales entre el exmandatario Lula, José Dirceu y los hermanos Vieira.
El telenoticias de Globo Jornal Nacional reveló el contenido de un intercambio de correos electrónicos entre Noronha y Rubens Vieira, en los que este último pedía la intervención de la ahora ex jefa de gabinete de presidencia para su nombramiento al frente de una agencia pública.
Asimismo, Noronha solicitó por la misma vía a uno de los hermanos que intercediera en la designación de su hija para un cargo como asesora en la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac). |
Última actualización el Martes, 04 de Diciembre de 2012 15:29 |
Carta Abierta a Joe BidenIndicado en la materia Un grupo de opositores exiliados cubano-americanos residente en el sur de la Florida han dirigido una "Carta Abierta" al actual Presidente de EUA Joe Biden, firmada en Enero 27 del 20... |
Prohibir por prohibirIndicado en la materia Por YOANI SÁNCHEZ.- La casa es chata y fea, con una estructura improvisada por la prisa. Para construirla, sus habitantes no pudieron contratar a un arquitecto privado y en el futuro ta... |
Los comunistas no tienen competencia parIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Hay un debate estéril (por inútil) en Cuba, queriendo incorporar herramientas del capitalismo para paliar la hambruna que se avecina, después de un largo período de 62 añ... |
El entierro del cadáver de la hasta hoyIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El pasado sábado 6 de Febrero, el diario oficial castrista publicó la tan anhelada y esperada “ida al capitalismo” en la economía cubana, imitando lo hecho antes ... |
Cuba castrista: La cultura de la violencIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Instaurada la violencia revolucionaria como cualidad indispensable a los cubanos, cualquier golpiza que un cubano propinara a un exiliado político en el exterior --por cualquier razón-- era in... |
Biden y la futura política de Estados UnIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Vivimos en EUA aquellos millones de cubano-americanos tomados como ejemplo por el presidente Obama en su discurso en la Habana, orgullosos de nuestra labor en este gran ... |
La tormenta perfecta: San Isidro más laIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- No es posible un ordenamiento monetario sin oferta de bienes o servicios. La validez de cualquier moneda se decide en el mercado, no en un escritorio burocrático. A ... |
Comments
RSS feed for comments to this post.