Mientras la economía cubana se hunde y las empresas privadas crecen, esto es lo que retrasa el cambi

Cuba está atravesando la peor crisis que ha experimentado en décadas, con ...

Un pedido de explicaciones de Luis Lacalle Pou tensó la discusión de la última cumbre del Mercosur c

(Desde Montevideo, Uruguay) - El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou llegó a la ...

La OEA calificó de ilegal el referendo venezolano sobre el Esequibo

La Secretaría General de la OEA, encabezada por Luis Almagro, tildó este jueves de ...

El Ejército de Israel descubrió un arsenal terrorista de Hamas oculto en una universidad de Gaza

Soldados de las Fuerzas Defensa de Israel (FDI) pertenecientes al 749º Batallón de ...

Embaixador dos EUA trabalhou como espião cubano durante quatro décadas, diz promotoria

Promotores americanos acusaram, nesta segunda-feira (4), em Miami, Víctor Manuel Rocha, de ...

INSULZA PIDIÓ A LA DICTADURA CUBANA LA LIBERACIÓN DE LOS PRESOS POLÍTICOS ENFEREMOS PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Martes, 30 de Marzo de 2010 19:14

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, pidió este martes al Gobierno cubano la excarcelación de 26 presos políticos enfermos como “solución humanitaria” a la situación en la isla, que calificó de “grave” y “dramática”.

“Yo pido formalmente a las autoridades cubanas que dejen salir a las personas que están enfermas y con eso dar una solución humanitaria a la crisis”, dijo el reelegido secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) tras reunirse con el presidente chileno, Sebastián Piñera, en Santiago.

 

Aseguró que el caso está llegando a un “punto bien crucial”, y pidió a las autoridades de la isla “un gesto” para evitar la muerte de Fariñas.

Insulza precisó que su petición es “a título personal”, ya que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo autónomo de la OEA, ya se ha pronunciado sobre los presos de consciencia en Cuba.

“Yo hago con toda humildad la petición de que, por favor, resuelvan esta situación humanitaria porque la cosa se ha puesto muy dramática y eso no le conviene a nadie”, indicó el ex canciller chileno.

Insulza mostró su preocupación por la situación de Guillermo Fariñas, quien lleva en ayuno más de un mes para pedir al Gobierno del general Raúl Castro la excarcelación de 26 opositores enfermos.

Aseguró que el caso está llegando a un “punto bien crucial”, y pidió a las autoridades de la isla “un gesto” para evitar la muerte de Fariñas.

“Lo que no les conviene, desde luego, es que esta persona muera como la anterior”, dijo Insulza, en alusión al preso opositor Orlando Zapata, fallecido el pasado 23 de febrero al cabo de una huelga de hambre de 85 días.

“Hacer un gesto de este tipo no debilita a nadie, hasta lo engrandece para evitar que la gente se muera. Espero que se nos escuche y se hagan muchas cosas por muchas partes parecidas porque la situación es grave”, subrayó el secretario general de la OEA.

“No puede ocurrir que la gente se vaya muriendo uno a uno sin que ocurra nada”, concluyó.

El portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, informó hoy en La Habana de que además de Fariñas hay otros dos opositores en huelga de hambre.

Se trata de Franklin Pelegrino, que cumple hoy 30 días de ayuno en su casa en la provincia de Holguín (este de Cuba), y del disidente preso Darsi Ferrer que se declaró en huelga de hambre hace 10 días, en la prisión de alta seguridad de Valle Grande, en La Habana.

Vía “EFE”

Última actualización el Miércoles, 31 de Marzo de 2010 09:07
 

Comments  

 
0 #1 2010-03-30 23:31
Insulza no creo que conmueva sabiendo su fragilidad y variedad de posturas respecto a Cuba, Honduras, etc. Sin embargo, porb la razon que sea ahora adopta una actitud correcta y debe ser apoyado. De lo contrario perderíamos un tanto en el debate. No se olvide que CADA VOTO, CADA FIRMA, CADA GRITO, CADA PESO CUENTA EN EL CONTEO FINAL DE LA CARRERA.
Quote
 

Add comment


Security code
Refresh

¿A más salario más inflación en Cuba? ¡M

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.-  El salario medio nacional de 4.996 pesos mensuales coloca a los cubanos bajo el nivel de miseria extrema, según la métrica universalmente utilizada del Banco Mundial. Y no so...

La confusión de los intereses

Indicado en la materia

Por PEDRO CORZO.- La libertad, es con mucho, el bien más grande del ser humano, de ahí, el compromiso de defenderla a como dé lugar, motivo que nos obliga a estar al...

Chivatazos, la 'solución' gubernamental

Indicado en la materia

Por PEDRO MANUEL GONZÁLEZ.- Con un llamado al pueblo agobiado por los apagones —más la falta de alimentos y medicinas— que no se resuelven, la Empresa Eléctrica y el Gobierno de Villa Clara re...

¿Necesitaremos en Cuba un Milei?

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.-  Es espectacular el histórico triunfo de Javier Milei como primer liberal-libertario que gana las presidenciales de un país, más aun convirtiéndose en el presidente más votado de la hi...

Cuba castrista no tiene dinero para impo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  Con verdadera sorpresa leo en la prensa cubana que el ministro de la raquitica economia de Cuba acaba de informar que la poderosa revolucion y su dictadura ...

Cuba castrista: !Hasta cuando con la “tr

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El delito no solamente es la intromision de Cuba castrista en una guerra que no le compete (como ya acostumbra a hacer en cualquier lugar del Mundo, co...

La orfandad del marxismo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ...