Cuba castrista no tiene dinero para importar comida. !Que se vayan! Por Jorge Hernández FonsecaCon verdadera sorpresa leo en la prensa cubana que el ministro de ... |
Argentina: Ganadores y perdedores del debate presidencial, según la mirada de cuatro expertos(Santiago del Estero, enviado especial) - El primer debate presidencial que se llevó ... |
Un informe de la ONU reveló que las torturas a los opositores en Venezuela buscaban extraer confesioNumerosos los motivos razonables más destacados que tiene la Misión de Determinación ... |
Cumbre de cancilleres de la UE en Kiev en medio de la invasión rusa: “Apoyamos a Ucrania, futuro mieLos ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se reúnen este ... |
Geração “Nem-Nem” de Cuba: mais da metade dos jovens não trabalha nem estuda na ilhaO mais recente relatório do Gabinete Nacional de Estatística e Informação (ONEI), ... |
INSULZA PIDIÓ A LA DICTADURA CUBANA LA LIBERACIÓN DE LOS PRESOS POLÍTICOS ENFEREMOS |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Martes, 30 de Marzo de 2010 19:14 |
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, pidió este martes al Gobierno cubano la excarcelación de 26 presos políticos enfermos como “solución humanitaria” a la situación en la isla, que calificó de “grave” y “dramática”. “Yo pido formalmente a las autoridades cubanas que dejen salir a las personas que están enfermas y con eso dar una solución humanitaria a la crisis”, dijo el reelegido secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) tras reunirse con el presidente chileno, Sebastián Piñera, en Santiago.
Aseguró que el caso está llegando a un “punto bien crucial”, y pidió a las autoridades de la isla “un gesto” para evitar la muerte de Fariñas.
Insulza precisó que su petición es “a título personal”, ya que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo autónomo de la OEA, ya se ha pronunciado sobre los presos de consciencia en Cuba. “Yo hago con toda humildad la petición de que, por favor, resuelvan esta situación humanitaria porque la cosa se ha puesto muy dramática y eso no le conviene a nadie”, indicó el ex canciller chileno. Insulza mostró su preocupación por la situación de Guillermo Fariñas, quien lleva en ayuno más de un mes para pedir al Gobierno del general Raúl Castro la excarcelación de 26 opositores enfermos. Aseguró que el caso está llegando a un “punto bien crucial”, y pidió a las autoridades de la isla “un gesto” para evitar la muerte de Fariñas. “Lo que no les conviene, desde luego, es que esta persona muera como la anterior”, dijo Insulza, en alusión al preso opositor Orlando Zapata, fallecido el pasado 23 de febrero al cabo de una huelga de hambre de 85 días. “Hacer un gesto de este tipo no debilita a nadie, hasta lo engrandece para evitar que la gente se muera. Espero que se nos escuche y se hagan muchas cosas por muchas partes parecidas porque la situación es grave”, subrayó el secretario general de la OEA. “No puede ocurrir que la gente se vaya muriendo uno a uno sin que ocurra nada”, concluyó. El portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, informó hoy en La Habana de que además de Fariñas hay otros dos opositores en huelga de hambre. Se trata de Franklin Pelegrino, que cumple hoy 30 días de ayuno en su casa en la provincia de Holguín (este de Cuba), y del disidente preso Darsi Ferrer que se declaró en huelga de hambre hace 10 días, en la prisión de alta seguridad de Valle Grande, en La Habana. Vía “EFE” |
Última actualización el Miércoles, 31 de Marzo de 2010 09:07 |
Cuba castrista: !Hasta cuando con la “trIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El delito no solamente es la intromision de Cuba castrista en una guerra que no le compete (como ya acostumbra a hacer en cualquier lugar del Mundo, co... |
Inversiones: ¿El castrismo se cree intocIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- Los últimos años, gracias al trabajo del economista Pedro Monreal, se han vuelto constantes en la prensa independiente cubana los análisis sobre la estructura de la inversión estatal. Sin embargo, exponer públicamente y ... |
¿A cargar el dinero en carretillas en CuIndicado en la materia Por JORGE A. SANGUINETTY.- La noticia de la bancarización en Cuba, junto a la escasez de dinero en efectivo, nos recuerda la hiperinflación de Bolivia en 1985. En ese entonces la inflación boliviana, ... |
Oposición y opositoresIndicado en la materia Por PEDRO CORZO.- Desarrollar una oposición política efectiva en una sociedad democrática es un asunto complejo y delicado, pero cuando se reta a una dictadura la situación se agrava drásticamente, puesto qu... |
La orfandad del marxismoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ... |
José Ángel Buesa, el poeta cubano que elIndicado en la materia Por JORGE HERNÁNDEZ FONSECA.- Se calcula que hay más de tres millones de cubanos (y descendentes de cubanos) en el exilio. Uno de ellos fue en su momento José Ángel Buesa. Mu... |
Cuba: La solución trotskistaIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Acabo de leer en la prensa independiente cubana una noticia que me llena de estupor por extraña: unos comunistas (trotskistas) criticando a la dictadura comunista cubana (a ... |
Comments
RSS feed for comments to this post.