Cuba castrista no tiene dinero para importar comida. !Que se vayan! Por Jorge Hernández Fonseca

Con verdadera sorpresa leo en la prensa cubana que el ministro de ...

Argentina: Ganadores y perdedores del debate presidencial, según la mirada de cuatro expertos

(Santiago del Estero, enviado especial) - El primer debate presidencial que se llevó ...

Un informe de la ONU reveló que las torturas a los opositores en Venezuela buscaban extraer confesio

Numerosos los motivos razonables más destacados que tiene la Misión de Determinación ...

Cumbre de cancilleres de la UE en Kiev en medio de la invasión rusa: “Apoyamos a Ucrania, futuro mie

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se reúnen este ...

Geração “Nem-Nem” de Cuba: mais da metade dos jovens não trabalha nem estuda na ilha

O mais recente relatório do Gabinete Nacional de Estatística e Informação (ONEI), ...

Incertidumbres latinoamericanas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Miércoles, 31 de Octubre de 2018 13:16

Por CARLOS MALAMUD.-

A las puertas de 2019 y pasado el ecuador del intenso ciclo electoral en que está inmersa América Latina, la región enfrenta serios desafíos que condicionarán su futuro inmediato. Esto genera muchas incertidumbres que cruzan el continente de norte a sur y de este a oeste, y si bien básicamente éstas son políticas, también afectan el desempeño económico y la cohesión social de sus países.

Andrés Manuel López Obrador ha recibido las felicitaciones de Gobiernos afines y otros aparentemente lejanos a él. (@PartidoMorenaMx)

Muy pronto Andrés Manuel López Obrador será presidente de México. Llega al cargo con gran respaldo social y suficientes mayorías parlamentarias. Treinta días después, Jair Bolsonaro asumirá como presidente de Brasil. Y si bien uno y el otro están en las antípodas políticas, ambos encarnan fuertes deseos de impulsar un cambio radical con el orden previamente imperante. Otra cosa es que puedan concretar sus proyectos. Sin embargo, en ningún caso hay suficientes certezas como para saber a que atenernos en los meses venideros, que a ciencia cierta nos depararán muchas sorpresas.

 

 

Algunos comicios del año próximo serán decisivos en el rumbo de sus países. ¿Logrará Mauricio Macri domar a la bestia de la crisis económica y la inflación de modo de mantener el respaldo popular necesario para garantizar su reelección? En ese caso la política argentina podría decir que se encamina en dirección a una nueva etapa, incluyendo una profunda reconversión del peronismo, algo hasta ahora inédito.

 

El retroceso en los avances logrados por las emergentes clases medias en los años pasados también es motivo de preocupación

Bolivia y Uruguay son ejemplo de gobiernos largos. Evo Morales, en el poder desde 2006, busca un cuarto mandato, pese a la prohibición constitucional y al triunfo del No a la reelección en el plebiscito de febrero de 2016. El Frente Amplio gobierna desde 2004 y ha conocido dos presidencias de Tabaré Vázquez (alternas) y una de José Mujica. Si bien se trata de dos trayectorias exitosas, una de izquierda democrática y otra de raíz bolivariana, deberán enfrentar el agotamiento de sus proyectos y el cansancio de buena parte de la población.

El desgobierno, la hiperinflación y el desabastecimiento siguen golpeando a Venezuela. Sus autoridades, sumidas en una clara deriva autoritaria, se aferran a sus poltronas como única garantía de supervivencia. De ahí la cuestión de si en 2019 se verá el final de su larga crisis. De ser así, ¿qué ocurrirá con Nicaragua? La tragedia de estos dos países y el drama centroamericano han puesto la cuestión migratoria en el centro de la agenda política regional, aunque las medidas concertadas colectivamente siguen siendo escasas.

En un ambiente de creciente desafección con la democracia, la corrupción y la inseguridad seguirán siendo dos de los problemas más importantes de América Latina, junto con un débil crecimiento económico. El retroceso en los avances logrados por las emergentes clases medias en los años pasados también es motivo de preocupación. Las respuestas que den o intenten dar los gobiernos y las elites dirigentes serán vitales para determinar el rumbo de cada país y de la región en su conjunto. De momento, y salvo escasas excepciones, frente a la polarización creciente de la ciudadanía predominan los fuegos de artificio.

14 Y MEDIO

Última actualización el Domingo, 11 de Noviembre de 2018 03:23
 

Add comment


Security code
Refresh

Cuba castrista: !Hasta cuando con la “tr

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El delito no solamente es la intromision de Cuba castrista en una guerra que no le compete (como ya acostumbra a hacer en cualquier lugar del Mundo, co...

Inversiones: ¿El castrismo se cree intoc

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.- Los últimos años, gracias al trabajo del economista Pedro Monreal, se han vuelto constantes en la prensa independiente cubana los análisis sobre la estructura de la inversión estatal. Sin embargo, exponer públicamente y ...

¿A cargar el dinero en carretillas en Cu

Indicado en la materia

  Por JORGE A. SANGUINETTY.- La noticia de la bancarización en Cuba, junto a la escasez de dinero en efectivo, nos recuerda la hiperinflación de Bolivia en 1985. En ese entonces la inflación boliviana, ...

Oposición y opositores

Indicado en la materia

Por PEDRO CORZO.- Desarrollar una oposición política efectiva en una sociedad democrática es un asunto complejo y delicado, pero cuando se reta a una dictadura la situación se agrava drásticamente, puesto qu...

La orfandad del marxismo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ...

José Ángel Buesa, el poeta cubano que el

Indicado en la materia

Por JORGE HERNÁNDEZ FONSECA.- Se calcula que hay más de tres millones de cubanos (y descendentes de cubanos) en el exilio. Uno de ellos fue en su momento José Ángel Buesa. Mu...

Cuba: La solución trotskista

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  Acabo de leer en la prensa independiente cubana una noticia que me llena de estupor por extraña: unos comunistas (trotskistas) criticando a la dictadura comunista cubana (a ...