A la desesperada: inversión extranjera en el comercio bajo el control del Estado cubano, Por ELÍAS ANo dejaron a nadie tranquilo con la comparecencia en la Mesa Redonda de Betsy ... |
Volodimir Zelensky le pidió a América Latina que “no comercie con Rusia" para que entienda que por sA cinco meses del inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, el ... |
La insólita declaración de una teniente de Inteligencia sobre el caso de los drones en VenezuelaYolmer José Escalona Torrealba es un joven condenado a 30 años de ... |
Israel anunció que reanudará las relaciones diplomáticas con TurquíaIsrael reanudará las relaciones diplomáticas con Turquía, anunció este miércoles la oficina ... |
Delegação da Colômbia viaja para Cuba para iniciar reaproximação com grupo terrorista ELNUma delegação do governo da Colômbia, chefiada pelo chanceler Álvaro Leyva, viajou a Havana ... |
Coronavirus: Avianca se declaró en bancarrota por el Covid-19 |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Domingo, 10 de Mayo de 2020 20:53 |
La aerolínea colombiana Avianca anunció este domingo que se acoge a la ley de bancarrota de Estados Unidos para iniciar un proceso de reorganización debido a "la velocidad y el dramático escalamiento del impacto de la crisis" que generó el coronavirus "Avianca Holdings y algunas de sus subsidiarias y afiliadas solicitaron hoy (por este domingo) acogerse voluntariamente al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos en el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York", dijo la compañía en un comunicado. La compañía, la segunda más grande en su rubro de América Latina, inició el proceso de bancarrota bajo la ley estadounidense luego de que sus ingresos cayeran más del 80% como consecuencia del fuerte impacto económico de la pandemia.
Allí también indicaron que el objetivo de esta declaración es "preservar y reorganizar los negocios de Avianca". La empresa añadió que "acogerse a este proceso fue necesario debido al impacto imprevisible de la pandemia COVID-19, que ha provocado una disminución del 90 % del tráfico mundial de pasajeros". Avianca es la segunda aerolínea más grande de América Latina. Aseguran que por la pandemia, redujeron ingresos consolidados en más de un 80%. Por la pandemia, la compañía se vio obligada desde mediados de marzo a suspender el transporte de pasajeros. CLARIN; BUENOS AIRES |
Última actualización el Martes, 12 de Mayo de 2020 01:08 |
La "incomprensión" del pueblo cubanoIndicado en la materia Por REINALDO ESCOBAR.- Todavía Fidel Castro no había asaltado el cuartel Moncada en Santiago de Cuba cuando en la Alemania comunista, el 17 de junio de 1953, el pueblo se lanzó a ... |
Fatalismo nacional cubanoIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- Cuando la miseria es homogénea y crónica, es posible llegar a asumir, interiorizar, aceptar la vileza como natural. La corrosión ambiental termina por carcomer el espíritu, ese que Sa... |
El ocaso del castrismo: La Cuba de hoy eIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Cuba desarrolló históricamente una fuerte industria y agricultura azucarera, que le valió ser la principal fuente exportadora del dulce en una buena parte del Siglo XX, hasta ... |
En Cuba no hay caña de azúcar ni para haIndicado en la materia Por JUAN DIEGO RODRÍGUEZ.- La debacle del sector azucarero, que registró zafras catastróficas estos dos últimos años, está afectando a toda una tradición cultural en Cuba: las guaraperas. En lugar de guarapo, este vi... |
Cuba: Dos importantes sectores destruidoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El dinero de la compra de nuevas centrales eléctricas se desperdició en docenas de pequeñas planas movidas a diésel, hoy inservibles, junto con el dinero para la re... |
La guerra de Putin contra Ucrania y el pIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Se dice que Rusia extenderá esta guerra hasta derrotar a Ucrania. Nada de esto será así. Después de la disposición norteamericana de entrar con 33 mil millones de... |
Putin: ¿Nacionalista o Imperialista?Indicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Si la península de la Crimea era rusa y no ucraniana ¿por qué la propia Rusia la hizo formar parte de Ucrania cuando todas las repúblicas se se... |