Cuba castrista no tiene dinero para importar comida. !Que se vayan! Por Jorge Hernández FonsecaCon verdadera sorpresa leo en la prensa cubana que el ministro de ... |
Argentina: Ganadores y perdedores del debate presidencial, según la mirada de cuatro expertos(Santiago del Estero, enviado especial) - El primer debate presidencial que se llevó ... |
Un informe de la ONU reveló que las torturas a los opositores en Venezuela buscaban extraer confesioNumerosos los motivos razonables más destacados que tiene la Misión de Determinación ... |
Cumbre de cancilleres de la UE en Kiev en medio de la invasión rusa: “Apoyamos a Ucrania, futuro mieLos ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se reúnen este ... |
Geração “Nem-Nem” de Cuba: mais da metade dos jovens não trabalha nem estuda na ilhaO mais recente relatório do Gabinete Nacional de Estatística e Informação (ONEI), ... |
Cuba castrista y el resultado de las elecciones norteamericanas |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Sábado, 17 de Octubre de 2020 03:10 |
Por Jorge Hernández Fonseca.- Cuba como tal, no está en la estrategia de los planes futuros de EUA, ni de Biden, ni de Trump. Esa es una realidad que los cubanos tenemos la obligación de entender. Partiendo de esa base, las cosas pudieran comportarse así: Si el triunfo es de Biden, él haría una concesión al ala izquierdista de su Partido Demócrata, que sería la encargada de concretar libremente una política hacia la isla. La dictadura sería fortalecida y habría muy poco que hacer. No hay hasta ahora ningún grupo cubano asesorando a Biden, fuera de Bernie Sanders, “the squad” y cía. Cuba castrista y el resultado de las elecciones norteamericanas Jorge Hernández Fonseca 16 de Octubre de 2020
Cuba castrista --no puede ocultarlo-- está en un “compás de espera” aguardando el resultado de la elección en EUA. Como “cortina de humo” de esta espera, ha abarrotado el noticiero cubano con una labor más que necesaria, el cambio de monedas. Pero aprovecha ahora para entretener al pueblo sin comida con una jerga monetarista. Se sabe que Cuba castrista quisiera que Joe Biden fuera el ganador de la elección. Él ha prometido regresar a la política de Obama hacia la isla y su candidata a vice ha prometido incluso “levantar el embargo”. Analicemos.
Cuba como tal, no está en la estrategia de los planes futuros de EUA, ni de Biden, ni de Trump. Esa es una realidad que los cubanos tenemos la obligación de entender. Partiendo de esa base, las cosas pudieran comportarse así: Si el triunfo es de Biden, él haría una concesión al ala izquierdista de su Partido Demócrata, que sería la encargada de concretar libremente una política hacia la isla. La dictadura sería fortalecida y habría muy poco que hacer. No hay hasta ahora ningún grupo cubano asesorando a Biden, fuera de Bernie Sanders, “the squad” y cía.
Si Trump resultara electo, habría una política de continuidad con la actual política de EUA hacia la isla. Hay en el seno de la dirección castrista un plan en este sentido que consistiría, una vez desaparecido Raúl Castro --gravemente enfermo-- estructurar una política económica similar a la llevada adelante en China primero y en Viet Nam después. A esta política los EUA de Trump responderían positivamente, porque las élites norteamericanas bipartidistas prefieren para Cuba su estabilidad político-social, que la derrota de la dictadura. Así mantienen dentro de la isla una estructura militar fuerte, que controle el narcotráfico y evite la tan temida estampida balsera.
Con Trump negociando con el castrismo tardío, remanente (posterior al de los Castro) y resuelto económicamente el desayuno, almuerzo y comida de los cubanos, comenzaría realmente, y con apoyo bipartidista de EUA, la lucha por la democratización de la isla, a medio plazo. EUA entiende que un cambio radical de gobierno ahora en Cuba, se correría el riesgo de que el narcotráfico que domina México, caiga sobre la isla de forma imparable, mucho más hoy, que EUA se ha visto en la necesidad de “prender” al exministro y jefe del ejército mexicano.
El tránsito descrito sería algo diferente si triunfa Biden. El castrismo solamente iría al esquema chino si fuera forzado por EUA, una vez muerto Raúl. El equipo que delinearía la política estadounidense hacia Cuba bajo Biden es marxista, que no vería la necesidad de obligar la isla ir al “odiado capitalismo” en la economía. Eso sería aprovechado por el castrismo para intentar obtener créditos fáciles (que luego no pagaría) y se perderían como mínimo 4 largos años para resolver --al menos-- la alimentación de los cubanos. Democracia y libertades, aparentemente sólo serían a medio y/o largo plazo. No es lo que yo deseo, pero es lo que “hay” sobre la mesa.
Artículos de este autor pueden ser consultados en http://www.cubalibredigital.com |
Última actualización el Sábado, 24 de Octubre de 2020 20:27 |
Cuba castrista: !Hasta cuando con la “trIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El delito no solamente es la intromision de Cuba castrista en una guerra que no le compete (como ya acostumbra a hacer en cualquier lugar del Mundo, co... |
Inversiones: ¿El castrismo se cree intocIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- Los últimos años, gracias al trabajo del economista Pedro Monreal, se han vuelto constantes en la prensa independiente cubana los análisis sobre la estructura de la inversión estatal. Sin embargo, exponer públicamente y ... |
¿A cargar el dinero en carretillas en CuIndicado en la materia Por JORGE A. SANGUINETTY.- La noticia de la bancarización en Cuba, junto a la escasez de dinero en efectivo, nos recuerda la hiperinflación de Bolivia en 1985. En ese entonces la inflación boliviana, ... |
Oposición y opositoresIndicado en la materia Por PEDRO CORZO.- Desarrollar una oposición política efectiva en una sociedad democrática es un asunto complejo y delicado, pero cuando se reta a una dictadura la situación se agrava drásticamente, puesto qu... |
La orfandad del marxismoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ... |
José Ángel Buesa, el poeta cubano que elIndicado en la materia Por JORGE HERNÁNDEZ FONSECA.- Se calcula que hay más de tres millones de cubanos (y descendentes de cubanos) en el exilio. Uno de ellos fue en su momento José Ángel Buesa. Mu... |
Cuba: La solución trotskistaIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Acabo de leer en la prensa independiente cubana una noticia que me llena de estupor por extraña: unos comunistas (trotskistas) criticando a la dictadura comunista cubana (a ... |
Comments
RSS feed for comments to this post.