Cuba castrista no tiene dinero para importar comida. !Que se vayan! Por Jorge Hernández Fonseca

Con verdadera sorpresa leo en la prensa cubana que el ministro de ...

Argentina: Ganadores y perdedores del debate presidencial, según la mirada de cuatro expertos

(Santiago del Estero, enviado especial) - El primer debate presidencial que se llevó ...

Un informe de la ONU reveló que las torturas a los opositores en Venezuela buscaban extraer confesio

Numerosos los motivos razonables más destacados que tiene la Misión de Determinación ...

Cumbre de cancilleres de la UE en Kiev en medio de la invasión rusa: “Apoyamos a Ucrania, futuro mie

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se reúnen este ...

Geração “Nem-Nem” de Cuba: mais da metade dos jovens não trabalha nem estuda na ilha

O mais recente relatório do Gabinete Nacional de Estatística e Informação (ONEI), ...

Cuba: Dos importantes sectores destruidos por Fidel Castro PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Sábado, 23 de Julio de 2022 19:27

Los fracasos más estrepitosos de la revolución de Fidel Castro

Por Jorge Hernández Fonseca.- 

El dinero de la compra de nuevas centrales eléctricas se desperdició en docenas de pequeñas planas movidas a diésel, hoy inservibles, junto con el dinero para la reparación de las viejas plantas actuales. Ya nadie habla de la “revolución energética” y hoy se paga con apagones una encrucijada sin salida para los jerarcas cubanos actuales. Ya no existe la industria azucarera que daba las divisas para comprar plantas eléctricas, ni hay generación eléctrica.


Cuba: Dos importantes sectores destruidos por Fidel Castro

Jorge Hernández Fonseca

23 de Julio de 2022

En la Cuba castrista de hoy se tiene a Fidel Castro como un referente endiosado. Sin embargo, no es difícil deducir, incluso dentro del desastre por él creado, que los asfixiantes problemas actuales --sin solución a medio plazo-- son de la exclusiva responsabilidad personal del desaparecido dictador, que dio instrucciones para cambiar, transponer, “revolucionar” (para peor) dos sectores básicos de la economía isleña: la industria azucarera y el sector energético.

La industria azucarera cubana, como es sabido, siempre fue el principal renglón económico de la isla, que se constituyó en la primera mitad del Siglo XX, en el primer exportador mundial del dulce. El régimen de los hermanos Castro recibió intacta esta herencia económica, que hacía a nuestro país figurar en los primeros lugares mundiales en cuanto a nivel de vida se refiere. No obstante, cuando la difunta Unión Soviética se desplomó, a inicios de la década de los 90, el dictador cubano tuvo a bien ordenar el cierre de la mitad de los 145 centrales azucareros que operaban entonces, porque todo el material para reparar la industria, ya la antigua URSS no lo suministraría de gratis, habría que pagarlo y en divisas. Ochenta pueblos quedaron huérfanos y el costo social de aquella barbaridad no tiene parangón en la historia nacional, por su crueldad.

Sin el principal renglón económico cubano, la “revolución” continuó dando tumbos, pensando que el turismo y la esclavitud de los médicos cubanos exportados como mano de obra barata, daría al país lo que la industria azucarera dio siempre: el soporte económico. No fue así. La producción azucarera actual (año 2022) fue menor que lo producido en la Guerra de los 10 años. El costo económico del país y el desastre social con los Bateyes cerrados por la clausura y desguace de los centrales que le daban vida, Fidel Castro lo paga en las llamas del infierno.

Otra barbaridad del fallecido dictador fue el sector energético. Cuba disponía de varias Plantas Eléctricas, muchas de ellas de origen ruso y de otros países socialistas, que si bien no eran muy eficientes, resolvían el problema. Al enterarse el dictador que los motores diésel moviendo generadores eléctricos, podrían tener una eficiencia mayor que las grandes plantas eléctricas cubanas, inmediatamente puso en marcha la “revolución energética”, llenando el país de decenas de pequeñas plantas eléctricas con motores diésel. Téngase en cuenta que una unidad de las grandes plantas eléctricas pueden producir 100, 200 MW, es decir, 50, 100, 150 veces más electricidad que los motorcitos de Fidel Castro, a los cuales había que llevarle el costoso combustible diésel a los atomizados sitios donde la locura de un dictador los instaló.

El dinero de la compra de nuevas centrales eléctricas se desperdició en docenas de pequeñas planas movidas a diésel, hoy inservibles, junto con el dinero para la reparación de las viejas plantas actuales. Ya nadie habla de la “revolución energética” y hoy se paga con apagones una encrucijada sin salida para los jerarcas cubanos actuales. Ya no existe la industria azucarera que daba las divisas para comprar plantas eléctricas, ni hay generación eléctrica.

La situación actual, responsabilidad personal del finado dictador, es insalvable sin un cambio al capitalismo en la economía y la democracia en el gobierno eliminando esa ineficiente dictadura.

Artículos de este autor pueden ser consultados en http://www.cubalibredigital.com

Última actualización el Martes, 02 de Agosto de 2022 18:29
 

Comments  

 
0 #1 om987 2022-12-15 06:49
bright through the “It’s you her 바카라사이트추천 http://om987.com/ 카지노사이트 http://om987.com/ 안전한바카라사이트 http://om987.com/ 바카라사이트 http://om987.com/ 안전카지노사이트 http://om987.com/ 온라인카지노 http://om987.com/ 카지노게임사이트 http://om987.com/ 온라인바카라 http://om987.com/ 바카라게임사이트 http://om987.com/ 카지노사이트추천 http://om987.com/ https://images.google.ca/url?sa=t&url=http://om987.com/ https://images.google.by/url?sa=t&url=http://om987.com/ https://images.google.bs/url?sa=t&url=http://om987.com/ https://images.google.bi/url?sa=t&url=http://om987.com/ https://images.google.bg/url?sa=t&url=http://om987.com/ https://images.google.bf/url?sa=t&url=http://om987.com/ https://images.google.be/url?sa=t&url=http://om987.com/ https://images.google.ba/url?sa=t&url=http://om987.com/
Quote
 

Add comment


Security code
Refresh

Cuba castrista: !Hasta cuando con la “tr

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El delito no solamente es la intromision de Cuba castrista en una guerra que no le compete (como ya acostumbra a hacer en cualquier lugar del Mundo, co...

Inversiones: ¿El castrismo se cree intoc

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.- Los últimos años, gracias al trabajo del economista Pedro Monreal, se han vuelto constantes en la prensa independiente cubana los análisis sobre la estructura de la inversión estatal. Sin embargo, exponer públicamente y ...

¿A cargar el dinero en carretillas en Cu

Indicado en la materia

  Por JORGE A. SANGUINETTY.- La noticia de la bancarización en Cuba, junto a la escasez de dinero en efectivo, nos recuerda la hiperinflación de Bolivia en 1985. En ese entonces la inflación boliviana, ...

Oposición y opositores

Indicado en la materia

Por PEDRO CORZO.- Desarrollar una oposición política efectiva en una sociedad democrática es un asunto complejo y delicado, pero cuando se reta a una dictadura la situación se agrava drásticamente, puesto qu...

La orfandad del marxismo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ...

José Ángel Buesa, el poeta cubano que el

Indicado en la materia

Por JORGE HERNÁNDEZ FONSECA.- Se calcula que hay más de tres millones de cubanos (y descendentes de cubanos) en el exilio. Uno de ellos fue en su momento José Ángel Buesa. Mu...

Cuba: La solución trotskista

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  Acabo de leer en la prensa independiente cubana una noticia que me llena de estupor por extraña: unos comunistas (trotskistas) criticando a la dictadura comunista cubana (a ...