Cuba castrista no tiene dinero para importar comida. !Que se vayan! Por Jorge Hernández Fonseca

Con verdadera sorpresa leo en la prensa cubana que el ministro de ...

Argentina: Ganadores y perdedores del debate presidencial, según la mirada de cuatro expertos

(Santiago del Estero, enviado especial) - El primer debate presidencial que se llevó ...

Un informe de la ONU reveló que las torturas a los opositores en Venezuela buscaban extraer confesio

Numerosos los motivos razonables más destacados que tiene la Misión de Determinación ...

Cumbre de cancilleres de la UE en Kiev en medio de la invasión rusa: “Apoyamos a Ucrania, futuro mie

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se reúnen este ...

Geração “Nem-Nem” de Cuba: mais da metade dos jovens não trabalha nem estuda na ilha

O mais recente relatório do Gabinete Nacional de Estatística e Informação (ONEI), ...

Díaz-Canel se va a Venezuela a reunirse con Maduro en una visita no avisada PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Jueves, 26 de Enero de 2023 22:31

Miguel Díaz-Canel aterrizó este miércoles en Venezuela, para reunirse con su aliado Nicolás Maduro, y así "continuar debatiendo y profundizando las líneas estratégicas y de cooperación entre ambas naciones", reportó EFE.

Díaz-Canel y su esposa, Lis Cuesta, recibidos en Maiquetía por Nicolás Maduro y Cilia Flores.

El gobernante cubano, cuya visita no había sido anunciada, fue recibido con honores militares por el jefe de Estado venezolano y su esposa, la diputada Cilia Flores, en el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, según las imágenes transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Ambos se reunieron por última vez, al menos de manera pública, a finales de mayo de 2022, cuando Maduro viajó a La Habana, donde se celebró la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Estaba previsto que Díaz-Canel y Maduro coincidieran en Buenos Aires en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el martes, pero finalmente Maduro no asistió debido a lo que calificó como un "plan de agresiones" en su contra, según informó el Ejecutivo venezolano el pasado lunes.

Se trata de la segunda visita oficial de Díaz-Canel a Venezuela desde su designación al frente del régimen cubano. Con esta estancia, según el canal público, se ratifica "el compromiso de avanzar en una agenda estratégica que permita favorecer y atender a ambos pueblos con políticas públicas".

Díaz-Canel visitó por primera vez Venezuela en mayo de 2018, poco tiempo después de haber tomado posesión de su cargo, en el que relevó al general Raúl Castro.

Los regímenes de Cuba y Venezuela son estrechos aliados políticos y económicos desde la llegada al poder de la llamada revolución bolivariana, en 1999.

A partir del año 2000, Caracas se convirtió en el principal proveedor de crudo de La Habana, a través de un convenio que le otorga precios preferenciales a cambio de servicios médicos y educativos.

Alberto Fernández recibe a Díaz-Canel

Encuentro entrañable con el presidente de #Argentina@alferdez, a quien reiteré nuestras felicitaciones por el papel desempeñado y los avances al frente de #CELAC.

Ratificamos disposición a profundizar los lazos de hermandad y vínculos bilaterales en áreas de interés común. pic.twitter.com/956C5HwT3q

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 25, 2023

Miguel Díaz-Canel no se fue de Argentina sin reunirse con el presidente, Alberto Fernández.

A través de Twitter, la Presidencia cubana informó que Fernández recibió a Díaz-Canel en la sede de la Cancillería, el Palacio San Martín.

"Encuentro entrañable con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, a quien reiteré nuestras felicitaciones por el papel desempeñado y los avances al frente de la CELAC. Ratificamos disposición a profundizar los lazos de hermandad y vínculos bilaterales en áreas de interés común", escribió el gobernante cubano en un mensaje en Twitter.

El encuentro entre ambos ocurrió en la jornada siguiente a la celebración de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la que Argentina cedió la presidencia protémpore a San Vicente y las Granadinas.

A la cumbre de Buenos Aires, Díaz-Canel llevó su retórica de la resistencia creativa y dijo que el régimen "no traicionará la historia de resistencia, dignidad y defensa de la justicia social", mientras Cuba atraviesa una crisis migratoria que la vacía de su población económicamente activa, principalmente joven. Hizo lo mismo en un maratón de encuentros en vísperas del evento y en medio de críticas por la presencia del dictador en esa ciudad.

DIARIO DE CUBA

 

Add comment


Security code
Refresh

Cuba castrista: !Hasta cuando con la “tr

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El delito no solamente es la intromision de Cuba castrista en una guerra que no le compete (como ya acostumbra a hacer en cualquier lugar del Mundo, co...

Inversiones: ¿El castrismo se cree intoc

Indicado en la materia

Por RAFAELA CRUZ.- Los últimos años, gracias al trabajo del economista Pedro Monreal, se han vuelto constantes en la prensa independiente cubana los análisis sobre la estructura de la inversión estatal. Sin embargo, exponer públicamente y ...

¿A cargar el dinero en carretillas en Cu

Indicado en la materia

  Por JORGE A. SANGUINETTY.- La noticia de la bancarización en Cuba, junto a la escasez de dinero en efectivo, nos recuerda la hiperinflación de Bolivia en 1985. En ese entonces la inflación boliviana, ...

Oposición y opositores

Indicado en la materia

Por PEDRO CORZO.- Desarrollar una oposición política efectiva en una sociedad democrática es un asunto complejo y delicado, pero cuando se reta a una dictadura la situación se agrava drásticamente, puesto qu...

La orfandad del marxismo

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ...

José Ángel Buesa, el poeta cubano que el

Indicado en la materia

Por JORGE HERNÁNDEZ FONSECA.- Se calcula que hay más de tres millones de cubanos (y descendentes de cubanos) en el exilio. Uno de ellos fue en su momento José Ángel Buesa. Mu...

Cuba: La solución trotskista

Indicado en la materia

Por Jorge Hernández Fonseca.-  Acabo de leer en la prensa independiente cubana una noticia que me llena de estupor por extraña: unos comunistas (trotskistas) criticando a la dictadura comunista cubana (a ...