Una paliza de carreras y carteles contra el equipo cubano de béisbol en MiamiLa lluvia ha aguado el juego entre Estados Unidos y Cuba en ... |
Colombia de Petro: Renuncia masiva en el Ejército: 23 tenientes coroneles pidieron la baja y ya vanEn un documento del 14 de marzo, conocido el 16 del mismo ... |
En medio de la purga de funcionarios chavistas, renunció el ministro de Petróleo de Venezuela TareckEl ministro venezolano de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció este lunes a su ... |
Vladimir Putin y Xi Jinping se reunieron en Moscú: el líder chino exhibió su mayor apoyo a Rusia desEl presidente chino, Xi Jinping, llegó este lunes a Moscú para reforzar su alianza ... |
Trump diz que será preso na próxima 3ª feira (21.mar.2023) e convoca apoiadores para protestosO ex-presidente dos Estados Unidos Donald Trump afirmou que documentos supostamente vazados ... |
Secuestrado un cubano integrante de la brigada médica del Gobierno en Haití |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Martes, 31 de Enero de 2023 20:44 |
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) informó, más de una semana después de sucedido, del secuestro en Haití de un cubano integrante de la brigada médica enviada a ese país. "El 23 de enero de 2023, fue secuestrado en Puerto Príncipe, Haití, por parte de una de las bandas que operan al margen de la ley en ese país, el colaborador de la brigada médica cubana Alejandro Aguilera Milanés, quien se desempeña como chofer en dicha misión", dice el MINSAP, en una breve nota que no abunda en detalles. Según la nota, "de manera inmediata y con la debida discreción, indispensable en situaciones de esta índole, se iniciaron las gestiones con las autoridades haitianas para atender con la máxima prioridad ese lamentable hecho en aras de lograr la segura y pronta liberación del colaborador cubano". Sin entrar en detalles de lo sucedido, el MINSAP añade que "se mantiene informados a los familiares del colaborador, quien es trabajador de la Dirección Provincial de Salud de Las Tunas". La nota concluye diciendo que "el resto de los integrantes de la brigada médica cubana se encuentran bien, cumpliendo como hasta ahora con las medidas de seguridad establecidas para el desempeño de sus funciones y su protección". Es el mismo lenguaje que ha permeado hasta ahora las escasas informaciones de otros dos médicos cubanos secuestrados en Kenia en abril de 2019. El cirujano Landy Rodríguez Hernández y el especialista en medicina general Assel Herrera Correa, de cuya suerte no hay noticias claras, integraban el contingente de un centenar de especialistas cubanos que llegaron en 2018 a Kenia. Ambos fueron raptados en la ciudad de Mandera, en el noreste de ese país, cerca de la frontera con Somalia, y blanco de ataques del grupo armado somalí Al Shabab. El 23 de marzo un tribunal del país condenó a cadena perpetua al conductor del vehículo en el que viajaban los dos médicos cuando fueron secuestrados, tras declararlo culpable de colaborar en el rapto. Desde el secuestro, el Gobierno cubano habla de "gestiones" para el regreso de los galenos, pero hasta ahora han resultado estériles, en medio de gran secretismo en torno al asunto. Haití, por su parte, está sumida en una prolongada crisis de gobernabilidad. Con un ejército reducido al mínimo y cuerpos policiales sin personal suficiente, la realidad es que muchos territorios en Haití, incluyendo sectores de Puerto Príncipe, están en manos de bandas criminales. Según el analista político internacional Jatzel Román, quien fue vicecanciller de República Dominicana, el clima de inseguridad reina en las calles haitianas, donde se registra un secuestro cada 11 horas. DIARIO DE CUBA |
Presupuestos del Estado cubano: quita muIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- "El Estado no es manco ni puede serlo. Tiene dos manos, una para recibir y otra para dar; dicho de otro modo, la mano ruda y la mano dulce. La... |
Cuando la Madre Patria es Madre realmentIndicado en la materia Por CARLOS ALBERTO MONTANER.- Hay una manera retórica de referirse a España: "la madre patria". Pero a veces eso encaja en la realidad y se dice sin hipocresía. Especialmente, cuando entraña al... |
El 'hombre nuevo' está acabando con CubaIndicado en la materia Por ROBERTO ÁLVAREZ QUIÑONES.- "Cuando llevo trenes de pasajeros la gente duerme con los maletines amarrados en los pies o los brazos." Esto no lo contó el conductor de un tren as... |
Cuba en la encrucijada: ¿Revolución desdIndicado en la materia Por ARIEL HIDALGO.- ¿Qué está pasando hoy en Cuba? Para entender esto, es preciso recordar algunos conceptos. Una revolución, según la Academia de la Lengua, es un cambio radical, generalmente violento, de... |
Pablo Milanés: ¿Compartido?Indicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- La historia de Pablo Milanés es en esencia la historia simbólica de una buena parte de los cubanos atrapados en la mal llamada “revolución cubana”. La ambivalencia de... |
El ocaso del castrismo: La Cuba de hoy eIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Cuba desarrolló históricamente una fuerte industria y agricultura azucarera, que le valió ser la principal fuente exportadora del dulce en una buena parte del Siglo XX, hasta ... |
Cuba: Dos importantes sectores destruidoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El dinero de la compra de nuevas centrales eléctricas se desperdició en docenas de pequeñas planas movidas a diésel, hoy inservibles, junto con el dinero para la re... |