Mientras la economía cubana se hunde y las empresas privadas crecen, esto es lo que retrasa el cambiCuba está atravesando la peor crisis que ha experimentado en décadas, con ... |
Un pedido de explicaciones de Luis Lacalle Pou tensó la discusión de la última cumbre del Mercosur c(Desde Montevideo, Uruguay) - El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou llegó a la ... |
La OEA calificó de ilegal el referendo venezolano sobre el EsequiboLa Secretaría General de la OEA, encabezada por Luis Almagro, tildó este jueves de ... |
El Ejército de Israel descubrió un arsenal terrorista de Hamas oculto en una universidad de GazaSoldados de las Fuerzas Defensa de Israel (FDI) pertenecientes al 749º Batallón de ... |
Embaixador dos EUA trabalhou como espião cubano durante quatro décadas, diz promotoriaPromotores americanos acusaram, nesta segunda-feira (4), em Miami, Víctor Manuel Rocha, de ... |
Zozobra energética en Cuba: sin fecha para el arranque de una de las centrales que más generan |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Indicado en la materia |
Sábado, 04 de Marzo de 2023 16:58 |
La situación de la termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras de Matanzas, una de las mayores generadoras de Cuba, pone presión a la crisis energética que padece la Isla. Funcionarios a cargo de la planta admiten que necesita un mantenimiento riguroso y prolongado que requiere millones de dólares para su arranque en óptimas condiciones. El ingeniero Misbel Palmero Aguiar, director de la Antonio Guiteras, dijo que "se pondera la disponibilidad de recursos materiales, de construcción de partes y de disponibilidad de dinero, para decidir la extensión del mantenimiento en tiempo y objetos a intervenir", según publicó el periodista oficialista José Miguel Solís en su perfil de Facebook. Según Palmero Aguiar, pese a esta situación, "en la Guiteras se acometan mantenimientos correctivos a equipos auxiliares, una realidad que sucede a la par de que se alista la documentación e inventarios necesarios para proyectar en detalle la posible ruta crítica que permita el reinicio de la generación". "Lo cierto es que la intervención en el bloque matancero requiere la inversión de millones de pesos en divisas para, por sobre todas las cosas, consagrar la estabilidad necesaria y ganar en potencia de generación", añadió el reportero de la emisora estatal Radio Rebelde en su publicación. El director general del mayor bloque unitario de Cuba dijo que el sábado "se tomará la decisión más prudente para la industria y el sistema electro energético nacional e inmediatamente comenzarán los trabajos". En su último parte sobre la situación de la generación, la estatal Unión Eléctrica (UNE) informó que se encuentran fuera de servicio por averías, además de la Antonio Guiteras, la unidad 6 de la CTE Mariel, la unidad 5 de Nuevitas y la unidad 2 de Felton. En mantenimiento se encuentran la unidad 4 de la CTE de Cienfuegos y las unidades 4 y 6 de la Renté. El jueves en la noche estaba prevista una disponibilidad de 2.655 MW y una demanda máxima de 2.780 MW, para un déficit de 125 MW, con una afectación de 195 MW en ese horario. A mediados de febrero, el Gobierno cubano informó que preveía un promedio de interrupciones por apagones de unas tres horas por día hasta mayo próximo por mantenimientos programados a las centrales termoeléctricas. La duración de los cortes en el servicio está siendo superior, aunque no alcanza las más de 14 horas que llegaron a estar los cubanos sin luz durante varios meses de 2022. Por otra parte, la perspectiva de pasar apenas cuatro o cinco horas sin luz al día puede parecer una suerte, en comparación con los cuatro apagones masivos que golpearon a los cubanos recientemente, en un lapso de nueve días. Las autoridades los justificaron con un error humano, dos incendios y averías en las líneas de alta tensión, pero ya la población ha dejado de creerles y no se aguanta para expresar su molestia en las redes sociales. El experto Jorge Piñón, investigador del Instituto de Energía de la Universidad de Texas y uno de los mayores conocedores del tema, dijo a DIARIO DE CUBA al referirse a la reciente ristra de apagones masivos: "Como he dicho en otras ocasiones, la cadena de valor del sistema eléctrico nacional necesita una total e integral recapitalización. Soluciones a corto plazo no resuelven el problema. Desafortunadamente, Cuba no tiene lo que más necesita para aliviar este grave problema: dinero y tiempo", subrayó. "El problema con las líneas de transmisión demuestra la fragilidad del SEN; que, como en el efecto dominó, en que una ficha en hilera cae, provocando un efecto en cadena, al final todas las fichas terminan cayendo", advirtió. Ya en diciembre de 2022, cuando las autoridades y los medios oficiales cubanos celebraban como un triunfo que durante cinco jornadas consecutivas la estatal Unión Eléctrica no hubiera reportado apagones por déficit de generación, después de más de medio año de crisis en el sistema eléctrico nacional, Piñón había considerado "muy probable" que el problema de los apagones volviera. DIARIO DE CUBA |
¿A más salario más inflación en Cuba? ¡MIndicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- El salario medio nacional de 4.996 pesos mensuales coloca a los cubanos bajo el nivel de miseria extrema, según la métrica universalmente utilizada del Banco Mundial. Y no so... |
La confusión de los interesesIndicado en la materia Por PEDRO CORZO.- La libertad, es con mucho, el bien más grande del ser humano, de ahí, el compromiso de defenderla a como dé lugar, motivo que nos obliga a estar al... |
Chivatazos, la 'solución' gubernamentalIndicado en la materia Por PEDRO MANUEL GONZÁLEZ.- Con un llamado al pueblo agobiado por los apagones —más la falta de alimentos y medicinas— que no se resuelven, la Empresa Eléctrica y el Gobierno de Villa Clara re... |
¿Necesitaremos en Cuba un Milei?Indicado en la materia Por RAFAELA CRUZ.- Es espectacular el histórico triunfo de Javier Milei como primer liberal-libertario que gana las presidenciales de un país, más aun convirtiéndose en el presidente más votado de la hi... |
Cuba castrista no tiene dinero para impoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- Con verdadera sorpresa leo en la prensa cubana que el ministro de la raquitica economia de Cuba acaba de informar que la poderosa revolucion y su dictadura ... |
Cuba castrista: !Hasta cuando con la “trIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El delito no solamente es la intromision de Cuba castrista en una guerra que no le compete (como ya acostumbra a hacer en cualquier lugar del Mundo, co... |
La orfandad del marxismoIndicado en la materia Por Jorge Hernández Fonseca.- El marxismo es proverbial en postulados falsos, originados en clarividentes improvisados de la realidad, que imaginándose superdotados, argumentaron postulados decurrentes de un voluntarismo impropio de pensadores sensatos. Nos ... |