Prisoners Defenders: 'Cuba es un campo de concentración de 64 años'

Privación de alimentos, de líquidos y de atención médica, así como de ...

Lacalle Pou criticó duramente a Lula por ocultar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

En lo que constituyó una durísima crítica a su par brasileño, el ...

La desmesura de Lula y la nueva narrativa para blanquear a Maduro

Los griegos utilizaban el término “hubris” para referirse a la “desmesura”, lo ...

El jefe de los paramilitares de Putin arremetió contra el ejército ruso tras el ataque con drones a

El jefe de grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgeny Prigozhin, arremetió este martes ...

Em Brasília, presidentes do Uruguai e do Chile dizem discordar de Lula sobre Maduro

Um dia depois de Luiz Inácio Lula da Silva ter descrito as ...

Notícias: Cuba
Luis Manuel Otero Alcántara, una semana en huelga de hambre en protesta por el trato que recibe en prisión PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Miércoles, 08 de Febrero de 2023 13:39

El artista y prisionero político cubano Luis Manuel Otero Alcántara, encarcelado desde el 11 de julio de 2021 y condenado a cinco años de privación de libertad, está en huelga de hambre desde el 1 de febrero, denunció la activista Claudia Genlui.

Luis Manuel Otero Alcántara.

"Acabo de hablar con Luis Manuel Otero. Su voz estaba entrecortada. Apenas podía hablar. Luis está en huelga de hambre desde hace siete días y ha incorporado, hace unos días, la de sed", informó Genlui a través de su muro de Facebook.

 
Secuestrado un cubano integrante de la brigada médica del Gobierno en Haití PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Martes, 31 de Enero de 2023 20:44

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) informó, más de una semana después de sucedido, del secuestro en Haití de un cubano integrante de la brigada médica enviada a ese país.

Alejandro Aguilera Milanés, secuestrado en Haití.

"El 23 de enero de 2023, fue secuestrado en Puerto Príncipe, Haití, por parte de una de las bandas que operan al margen de la ley en ese país, el colaborador de la brigada médica cubana Alejandro Aguilera Milanés, quien se desempeña como chofer en dicha misión", dice el MINSAP, en una breve nota que no abunda en detalles.

 
En medio de críticas, llega Díaz-Canel a Argentina para asistir a una cumbre de la CELAC PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Martes, 24 de Enero de 2023 13:19

Miguel Díaz-Canel Bermúdez arribó en la tarde de este domingo a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que calificó de "indispensable".

Díaz-Canel es recibido en Argentina por el canciller Pablo Tettamant.

Según publicó el portal oficial Cubadebate, Díaz-Canel fue recibido en el aeropuerto de Ezeiza por el vicecanciller argentino Pablo Tettamant. "Ya estamos en Argentina, nación a la que nos unen entrañables lazos de amistad, solidaridad y cooperación, que esperamos fortalecer y continuar ampliando. Guardo gratos recuerdos de mi primera visita a la patria del Che (Guevara) e inolvidables muestras de cariño hacia Fidel (Castro) y Cuba", escribió el gobernante cubano en su cuenta de Twitter.

 
Las previsiones oficiales auguran un déficit en la entrega de azúcar en 2023 a las familias cubanas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Jueves, 26 de Enero de 2023 22:41

Central azucarero 14 de Julio, en Cienfuegos. (ACN)

Los cubanos deberían recibir por la libreta las habituales cuatro libras de azúcar al mes si se cumplen las previsiones, lo que no está tan claro a la luz de los datos ofrecidos este jueves por Granma. El diario oficial deja entender que la zafra 2022-2023 sigue los pasos de la anterior, que fue hasta ahora la peor de la historia, con apenas 480.000 toneladas de azúcar de las 911.000 previstas, lo que provocó un déficit de 60.000 toneladas para el consumo nacional.

Aunque el Gobierno anunció en mayo de 2022 que el azúcar de la canasta estaba garantizada, las empresas de alimentos se han visto obligadas a negociar una solución ante la falta de una de las dos variedades. Hasta ahora, cada provincia está distribuyendo las cuatro libras con un surtido establecido, en algunas son dos de crudo y dos de refinada, en otras tres y una y así hasta cubrir distintas combinaciones. Esto se ha acabado y ahora se podrá completar la cantidad total con cualquier variedad.

Desde finales de 2022, contó a Granma Leticia Ojeda, directora comercial del Grupo de Alimentos del Ministerio del Comercio Interior, ha habido problemas de distribución con el producto en algunas provincias, ya fuera por la escasez o los meros retrasos. "Al tener pendientes, hubo provincias en las que al consumidor, cuando fue a comprar sus mandados a inicios de mes, solo se le pudo vender dos libras de azúcar, y el resto le fue entregado en el transcurso de las semanas siguientes", se defiende.

Entre las más afectadas están Artemisa, Matanzas, Pinar del Río y La Habana, que en algunos municipios aún no han recibido la de enero

Entre las más afectadas están Artemisa, Matanzas, Pinar del Río y La Habana, que en algunos municipios aún no han recibido la de enero. Además, las entregas correspondientes a febrero se cumplen al 60%, con atrasos en Artemisa, La Habana, Mayabeque y Pinar del Río. En cuanto a Pinar del Río y Artemisa, el problema estuvo en el retraso del central 30 de Noviembre, que perdió dos turbogeneradores y una caldera por averías.

El caso es similar al de Mayabeque, donde se intenta reparar dos turbogeneradores del ingenio Boris Luis Santa Coloma. La Habana, por el contrario, tiene problemas con el traslado del producto desde Cienfuegos, Sancti Spíritus y el Puerto de Carúpano, destacó Dionis Pérez, director de Informática, Comunicaciones y Análisis del grupo empresarial Azcuba.

El funcionario no dudó en referirse a EE UU como responsable de los malos resultados del sector, "que no puede verse aislado de la obsolescencia que hoy padece la industria azucarera y el impacto negativo del bloqueo de Estados Unidos en la adquisición de recursos para la reparación y mantenimiento de las maquinarias, el transporte y la industria".

En ese contexto, añadió, es importante avanzar "hacia un modelo de negocios en el que la diversificación y la economía circular –el aprovechamiento de todo lo que dé la caña– le puedan ofrecer suficiente dinero, para así incrementar la rentabilidad, impulsar su desarrollo y garantizar el crecimiento".

Para 2023, el Grupo de Alimentos de Comercio Interior prevé recibir por plan 310.000 toneladas de azúcar de las que 240.500 son para la canasta familiar. Sin embargo, los resultados de la zafra chica no fueron nada halagüeños. En los primeros dos meses del ciclo 2022-2023 se obtuvo solo el 69% de lo previsto.

La noticia del déficit de azúcar llega en un pésimo momento. El producto apuntala la alimentación en los hogares a falta de otros ingredientes. Desayunar un vaso de agua con azúcar es una práctica muy extendida en la Isla ante la falta de leche y café. A pesar de los efectos negativos sobre la salud, el producto estrella cubano sigue siendo el salvavidas para muchas familias.

Los negocios privados también llevan sintiendo desde hace meses la menor disponibilidad de azúcar en el mercado negro, para la confección de dulces, golosinas y otros platos que son frecuentes en las tablillas de cafeterías y restaurantes particulares.

Ante la falta de azúcar en la nación que una vez fue llamada "la azucarera del mundo", los portales digitales que venden comida para que los emigrados compren a sus familiares en la Isla ofrecen el producto nacional pero también de importación. Unos tres kilos superan los 11 dólares a través de esos sitios.

14 Y MEDIO

Última actualización el Sábado, 04 de Febrero de 2023 17:54
 
Díaz-Canel se va a Venezuela a reunirse con Maduro en una visita no avisada PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Jueves, 26 de Enero de 2023 22:31

Miguel Díaz-Canel aterrizó este miércoles en Venezuela, para reunirse con su aliado Nicolás Maduro, y así "continuar debatiendo y profundizando las líneas estratégicas y de cooperación entre ambas naciones", reportó EFE.

Díaz-Canel y su esposa, Lis Cuesta, recibidos en Maiquetía por Nicolás Maduro y Cilia Flores.

El gobernante cubano, cuya visita no había sido anunciada, fue recibido con honores militares por el jefe de Estado venezolano y su esposa, la diputada Cilia Flores, en el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, según las imágenes transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Página 8 de 2101