Prisoners Defenders: 'Cuba es un campo de concentración de 64 años'

Privación de alimentos, de líquidos y de atención médica, así como de ...

Lacalle Pou criticó duramente a Lula por ocultar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

En lo que constituyó una durísima crítica a su par brasileño, el ...

La desmesura de Lula y la nueva narrativa para blanquear a Maduro

Los griegos utilizaban el término “hubris” para referirse a la “desmesura”, lo ...

El jefe de los paramilitares de Putin arremetió contra el ejército ruso tras el ataque con drones a

El jefe de grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgeny Prigozhin, arremetió este martes ...

Em Brasília, presidentes do Uruguai e do Chile dizem discordar de Lula sobre Maduro

Um dia depois de Luiz Inácio Lula da Silva ter descrito as ...

Notícias: Latinoamérica Democrática
La SIP lamentó la participación de los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela en la cumbre de la CELAC PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Martes, 24 de Enero de 2023 13:35

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes la presencia del dictador de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los cancilleres de Nicaragua Venezuela en la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), “los tres Gobiernos más represores de las libertades de prensa y expresión y del periodismo en las Américas”, expresó en un comunicado la entidad con sede en Miami, Florida (EEUU).

La SIP lamentó la participación de los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela en la cumbre de la CELAC.  REUTERS/Stringer

La VII cumbre de la CELAC se inaugurará este martes en la capital argentina, Buenos Aires, y los tres países fueron invitados por el Gobierno de Alberto Fernández, quien es a su vez presidente pro tempore de este mecanismo intergubernamental de ámbito regional.

 
Los precios de la gasolina: primera crisis del gobierno de Lula da Silva en Brasil PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Jueves, 05 de Enero de 2023 13:31

Los primeros pasos del nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva han imitado a los de un camarón: uno adelante y dos atrás.

Lula da Silva junto a su vice, Geraldo Alckmin (REUTERS/Adriano Machado)

De los más de 50 decretos y 15 medidas firmadas o sólo anunciadas oficialmente por la nueva administración, algunas el mismo día de su investidura el domingo, en no menos de tres el gobierno ha dado repentinamente un paso atrás sin dar ninguna explicación exhaustiva del cambio de rumbo. Y no son medidas menores.

 
Crece el escepticismo de los inversionistas en Brasil ante el plan de Lula para elevar el gasto público PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Viernes, 18 de Noviembre de 2022 11:26

Estando en campaña, Luiz Inácio Lula da Silva prometió mantener un enorme programa de asistencia social, aumentar el salario mínimo y elevar el gasto en salud y educación. Ahora, el presidente electo de brasil está tratando de cumplir esas promesas, y los inversionistas están preocupados.

Crece el escepticismo de los inversionistas en Brasil ante el plan de Lula para elevar el gasto público. (REUTERS)

El equipo de transición de Lula presentó el miércoles por la noche al Congreso el previo de un proyecto para eludir un tope de gastos impuesto constitucionalmente mediante la creación de una excepción para la asistencia social. Luego, en un foro internacional sobre el clima en Egipto el jueves, Lula reiteró que presta poca atención al nerviosismo de los especuladores sobre sus planes para liderar un gobierno socialmente responsable.

 
El Tribunal Electoral de Brasil dio tres días de plazo a Bolsonaro para dar explicaciones sobre el “documento golpista” PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Martes, 17 de Enero de 2023 14:08

El Tribunal Superior Electoral de Brasil le dio un plazo de tres días, desde este lunes, al ex presidente Jair Bolsonaro para explicar el contenido de un proyecto de decreto encontrado en la residencia de uno de sus ex ministros y considerado como evidencia de que pretendía dar un golpe de Estado.

El Tribunal Electoral de Brasil dio tres días de plazo a Bolsonaro para dar explicaciones sobre el documento golpista. (REUTERS/Adriano Machado)

El plazo fue establecido en una sentencia del magistrado Benedito Gonçalves, de la corte electoral, que ordenó incluir el denominado “documento golpista” en una investigación que se adelanta contra el mandatario por supuesto abuso de poder durante su campaña a las elecciones presidenciales de octubre.

 
Ollanta Humala invoca a Dina Boluarte a que dimita: “El costo de la violencia de Estado es demasiado alto para esperar” PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Sábado, 17 de Diciembre de 2022 17:46

Ollanta Humala (2011-2016), el último mandatario electo que terminó su mandato en el Perú, y quien purgó prisión de manera preventiva por los tentáculos del caso Lava Jato, pidió este viernes la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Ollanta Humala, expresidente del Perú. | Foto: Agencia Andina

“La indolencia e irresponsabilidad del Congreso no tiene límites. ¡El Ejecutivo debe solucionar esta crisis ya! Presidenta Dina Boluarte, tiene usted que dar el primer paso, renuncie. El costo de la violencia de Estado es demasiado alto para esperar un día más”, tuiteó Humala, quien espera juicio en libertad.

 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Página 4 de 1416