Prisoners Defenders: 'Cuba es un campo de concentración de 64 años'

Privación de alimentos, de líquidos y de atención médica, así como de ...

Lacalle Pou criticó duramente a Lula por ocultar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

En lo que constituyó una durísima crítica a su par brasileño, el ...

La desmesura de Lula y la nueva narrativa para blanquear a Maduro

Los griegos utilizaban el término “hubris” para referirse a la “desmesura”, lo ...

El jefe de los paramilitares de Putin arremetió contra el ejército ruso tras el ataque con drones a

El jefe de grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgeny Prigozhin, arremetió este martes ...

Em Brasília, presidentes do Uruguai e do Chile dizem discordar de Lula sobre Maduro

Um dia depois de Luiz Inácio Lula da Silva ter descrito as ...

Notícias: Latinoamérica Democrática
Argentina: Atentado fallido contra Cristina Kirchner PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Sábado, 03 de Septiembre de 2022 12:57

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, declaró ayer por la tarde en la causa que investiga el intento de asesinato en su contra, y ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo dijo que en el momento del atentado no se dio cuenta que le habían gatillado con un arma.

Atentado fallido contra Cristina Fernández de Kirchner: escala la  crispación política en Argentina | DIARIO DE CUBA

Según pudo saber Infobae, CFK declaró que recién después lo supo y tomó conciencia del hecho. “En el momento no se dio cuenta lo que estaba pasando”, resumió una fuente judicial. La testimonial se hizo ayer al mediodía en el living de su departamento del barrio de Recoleta y estuvo sola con Capuchetti, Rívolo y los secretarios del juzgado y la fiscalía. 

 
La inminente crisis electoral en Brasil. Por Brian Winter PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Miércoles, 31 de Agosto de 2022 19:52

Vayamos al grano: no creo que el presidente Jair Bolsonaro entregue voluntariamente el poder a su rival en las elecciones de octubre, Luiz Inácio Lula da Silva.

Jair Bolsonaro (REUTERS/Adriano Machado)

Si gana Lula, como sugieren actualmente las encuestas, habrá una crisis institucional en Brasil en los próximos meses. La única pregunta es cómo se verá y quién prevalecerá en última instancia. Bolsonaro ha dejado muy claras sus intenciones durante el último año. Influenciado por su creencia de que Donald Trump ganó las elecciones de 2020 en los Estados Unidos y decidido a evitar un destino similar (o peor), Bolsonaro ha seguido una estrategia múltiple, aunque a menudo errática. 

 
El FMI aprobó una línea de crédito sin condiciones de 18.500 millones de dólares para Chile PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Martes, 30 de Agosto de 2022 22:36

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes la aprobación de una Línea de Crédito Flexible (LCF) de dos años para Chile por 18.500 millones de dólares, como medida preventiva para dotar al país de un seguro ante escenarios adversos, informó el ente financiero.

Una persona pasa frente a un logo del FMI en la Reunión Anual 2018 del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Nusa Dua, Bali, Indonesia (REUTERS/Johannes P. Christo/Archivo)

En mayo de este año, Chile decidió abandonar la LCF -un tipo de crédito de carácter preventivo diseñado para dar respuesta a situaciones económicas excepcionales- que había contraído con el FMI en 2020, cuando se declaró la pandemia de COVID-19.

 
México perdió casi la mitad de la inteligencia contra el crimen organizado en lo que va del sexenio de AMLO PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Miércoles, 31 de Agosto de 2022 20:03

En los cuatro años que han transcurrido de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, México perdió casi la mitad de su capacidad de inteligencia para investigar y desmantelar las amplias redes criminales del país, dejando en la impunidad a los criminales, consideró The New York Times en un artículo publicado este 31 de agosto.

Analistas apuntan que las fuerzas de seguridad suelen aparecer hasta que un hecho violento ya ocurrió, sin tener capacidad de prevenirlos. REUTERS/Jorge Duenes

En entidades como Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, entre otras, se volvieron usuales las ejecuciones a plena luz del día y cada vez más los criminales hacen gala de su poder de fuego e impunidad sin que autoridades puedan prevenir ataques en espacios públicos. 

 
3 puntos claves que dejó la reunión entre la delegación de paz del Gobierno y el ELN PDF Imprimir E-mail
Escrito por Indicado en la materia   
Sábado, 01 de Abril de 2023 16:45

En la mañana del sábado 1 de abril, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda Castro anunció las principales conclusiones que dejó la reunión entre el presidente Gustavo Petro y la delegación de paz del Gobierno nacional con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Tres puntos claves dejó la reunión entre la delegación de paz del Gobierno y el ELN. Twitter @IvanCepedaCast

A través de sus redes sociales, el congresista publicó como primer punto que, “en la Mesa, el ELN debe dejar en claro si busca que el proceso sirva para acumular fuerza militar o salir del conflicto armado, y si es una decisión de toda su organización”, contó.

 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Página 6 de 1416