La derecha gana en elecciones de Chile: José Antonio Kast: “Chile ha derrotado a un gobierno fracasado” |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Lunes, 08 de Mayo de 2023 16:51 |
En su noche más alegre desde que se fundo en junio de 2019, el Partido Republicano extendió sus festejos hasta la madrugada y en las distintas regiones de Chile donde consolidó un histórico triunfo. La formación conservadora logró 22 escaños del Consejo Constitucional que redactará la nueva Carta Magna , y se transformó en la colectividad más votada de las elecciones que se realizaron este domingo.

“Los chilenos derrotaron el desgano, la apatía y la indiferencia. Millones de chilenos fueron a las urnas para dar una señal fuerte y clara del rumbo que quieren para nuestro país”, señaló José Antonio Kast, líder del conglomerado, ante sus exultantes partidarios.
|
Ante la crisis por la inseguridad, Guillermo Lasso autorizó el porte de armas en Ecuador para defensa personal |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Lunes, 03 de Abril de 2023 20:24 |
Tras más de una década de prohibición, Ecuador liberalizó el porte de armas de fuego. Esta es una de las últimas medidas de emergencia tomadas por el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, ante la crisis de inseguridad que sufre el país.

En el 2011, durante el gobierno de Rafael Correa, el entonces presidente expidió un decreto que prohibió el porte y la tenencia armas de fuego para civiles como precaución al mantenimiento de la seguridad ciudadana.
|
Colombia de Petro: Renuncia masiva en el Ejército: 23 tenientes coroneles pidieron la baja y ya van más de 100 oficiales que se han retirado en 2023 |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Sábado, 18 de Marzo de 2023 16:12 |
En un documento del 14 de marzo, conocido el 16 del mismo mes, se confirmó la salida de 23 tenientes coroneles del Ejército Nacional que habían solicitado la baja del servicio activo.

Con estas, serían más de 100 oficiales los que se habrían desvinculado de la fuerza pública en lo que va de 2023. Desde el Ejército advierten que todas las solicitudes han sido presentadas por motivación de los oficiales y han sido aceptadas por cumplir los requisitos de ley.
|
Última actualización el Sábado, 18 de Marzo de 2023 16:59 |
|
El “Abril Rojo” de las invasiones de tierra alarma a los productores brasileños |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Sábado, 08 de Abril de 2023 16:28 |
Por un lado el sector agroindustrial, por el otro los grupos políticos vinculados al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que siguen promoviendo invasiones de tierras.

Esta es la nueva guerra que ha estallado en Brasil en los últimos meses. Desde el 1 de enero de este año ya se han producido 16 ocupaciones de tierras, siete por el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y nueve por el Frente Nacional de Lucha del Campo y la Ciudad (FNL).
|
Bolsonaro aseguró que jamás pasó por su cabeza dar un golpe de Estado |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 28 de Marzo de 2023 10:35 |
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, investigado en la Corte Suprema por “incitar” a sus seguidores a invadir violentamente las sedes de los tres de poderes el pasado 8 de enero, aseguró este lunes que “jamás” pasó por su cabeza dar un golpe de Estado.

“Si quisiera dar un golpe, lo hubiera dado mientras era presidente, pero jamás pasó por nuestra cabeza”, afirmó el líder ultraderechista en una entrevista a la cadena Jovem Pan desde Estados Unidos, en vísperas de su regreso a Brasil, previsto para el jueves.
|
|
|
|
Página 2 de 1416 |