El inédito plan de Estados Unidos y otras potencias para bajar el precio del petróleo |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 23 de Noviembre de 2021 21:56 |
En una inédita alianza, Estados Unidos y otros países, entre ellos China, harán uso de sus reservas estratégicas de petróleo para intentar provocar una baja en los precios del crudo, según anunció este martes la Casa Blanca.

El presidente Joe Biden ordenó liberar 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de Estados Unidos. “Esta decisión se toma en paralelo con otras naciones consumidoras de energía importantes, como China, India, Japón, la República de Corea y Reino Unido”, dijo la Casa Blanca.
|
La Fiscalía española dio por buenas las garantías ofrecidas por Estados Unidos y se reactiva el proceso de extradición de Hugo “El Pollo” Carvajal |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Sábado, 20 de Noviembre de 2021 13:45 |
La extradición de Hugo ‘El Pollo’ Carvajal desde España a Estados Unidos se reactiva. La Fiscalía de la Audiencia Nacional recibió el día 17 de noviembre una carta de la Embajada de Estados Unidos en la que responde a la petición de garantías que hace dos semanas exigió la Audiencia para proceder a la entrega del ex jefe de inteligencia de Hugo Chávez v Nicolás Maduro. La Fiscalía “considera suficientes las garantías ofrecidas por EEUU de América”, según ha podido saber Infobae de fuentes judiciales.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JZG54M67EFDGXJQBMJKP2HLFXI.jpg)
El pasado 29 de octubre, la Audiencia pidió garantías a Estados Unidos de que la pena a la que fuera condenado Carvajal -reclamado por narcotráfico, blanqueo de capitales y colaboración con las FARC- no fuera de cadena perpetua. En concreto, se pedía que en caso de que el ex militar fuera extraditado y condenado a cadena perpetua, “esa condena no será inalterable porque existe un marco legal para la revisión o para el ejercicio de clemencia”.
|
Pfizer anunció que su píldora contra el coronavirus redujo el riesgo de hospitalización y muerte en un 89% |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Viernes, 05 de Noviembre de 2021 14:25 |
La farmacéutica Pfizer afirmó este viernes que su píldora contra el COVID-19, usada en combinación con un medicamento contra el VIH ampliamente utilizado, reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 89% en adultos de alto riesgo que han estado expuestos al virus.

Se trata de la segunda píldora antiviral detrás de la de Merck que demuestra una gran eficacia para tratar el coronavirus. Si los reguladores lo autorizan, es probable que cambie las reglas del juego en la lucha por la pandemia mundial en curso. Pfizer dijo que planea enviar sus datos a la Administración de Drogas y Alimentos “lo antes posible”.
|
|
El gobierno de Estados Unidos se declaró “profundamente preocupado” por la desaparición de la tenista china Peng Shuai |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Domingo, 21 de Noviembre de 2021 20:07 |
Estados Unidos está “profundamente preocupado” por el estado de la estrella del tenis chino Peng Shuai, cuyo paradero se desconoce desde que acusó de agresión sexual a un alto funcionario del Partido Comunista, dijo el viernes la Casa Blanca.

La secretaria de prensa Jen Psaki dijo que la administración del presidente Joe Biden quiere que China “proporcione pruebas independientes y verificables” del paradero de Shuai. El llamamiento de Estados Unidos se enmarca en una creciente preocupación internacional por la situación de Shuai, desaparecida desde que a principios de mes denunció públicamente haber sido víctima de agresión sexual por el ex viceprimer ministro Zhang Gaoli.
|
Última actualización el Martes, 23 de Noviembre de 2021 22:15 |
Biden le expresó a Xi Jinping su preocupación por los DDHH y la amenaza contra Taiwán durante un encuentro que duró más de tres horas |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 16 de Noviembre de 2021 21:57 |
Los presidente de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, comenzaron este lunes una cumbre virtual que duró unas tres horas y media, más de lo programado inicialmente por las delegaciones, según informó la Casa Blanca. Según el mandatario estadounidense, el encuentro se realizó para evitar “un conflicto” entre Washington y Beijing, constató la AFP.

Pese a la larga duración del encuentro, una alta funcionaria de la Casa Blanca narró a periodistas en una rueda de prensa telefónica que no hubo ningún avance o acuerdo destacable. “No esperáramos un gran avance. No hubo ninguno. Nada que informar”, dijo la funcionaria.
|
|
|
|
Página 8 de 1393 |