La UNPACU vuelve a repartir alimentos en Santiago de Cuba: 'La huelga de momento paró' |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Domingo, 11 de Abril de 2021 11:11 |
José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), anunció que la organización retoma sus actividades de auxilio a personas necesitadas en su sede nacional en Santiago de Cuba después que el régimen levantara el cerco policial en la zona.

"Hay muchos activistas delicados de salud", señaló en una directa a través de su muro de Facebook. Decenas de miembros de la organización y cubanos que se solidarizaron con la huelga de hambre de más de 20 días en protesta por el asedio represivo, están en recuperación.
|
"Mentiras tuyas": Después de negarlo tres veces, el MINSAP reconoce que en Matanzas circula la cepa más letal del Covid-19 |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Viernes, 09 de Abril de 2021 12:35 |
Aunque llegó a negarlo en tres ocasiones la semana pasada, finalmente el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) cubano reconoció que en Matanzas circulan tres cepas del Covid-19, dos de ellas muy peligrosas, lo cual confirma los reportes obtenidos por DIARIO DE CUBA desde el poblado de Torriente, en Jagüey Grande.

Después de que en ese asentamiento se produjeran varias extrañas muertes, que según reportes no oficiales podrían haber causado hasta nueve decesos que las autoridades achacaron a enfermedades respiratorias agudas y al Covid-19, en una reunión del Partido Comunista se habría informado la pasada semana la presencia de una cepa del virus, según dijeron fuentes locales a nuestra redacción.
|
Insólito: La dictadura cubana convoca al representante de EEUU para quejarse del informe de derechos humanos de Washington |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Martes, 06 de Abril de 2021 19:10 |
El Gobierno de Cuba rechazó este lunes en un encuentro con el encargado de negocios de Estados Unidos en La Habana, Timothy Zúñiga-Brown, "las alegaciones engañosas y politizadas que sobre Cuba realizó el informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos de 2020", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).

El régimen de La Habana niega que viole los derechos humanos, pese a que en los últimos meses aumentó la represión contra los activistas independientes del Movimiento San Isidro, el grupo 27N y la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), por solo mencionar algunas de las víctimas de las más de 470 acciones represivas documentadas en marzo por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).
|
|
UNPACU gana la partida a la dictadura y ésta retira el cerco a los huelguistas, que anuncian el fin de la Huelga de Hambre |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Sábado, 10 de Abril de 2021 11:50 |
José Daniel Ferrer anunció que suspenderá gradualmente la huelga de hambre después que el régimen cubano levantara este viernes el cerco policial que por casi un mes mantuvo ante la sede nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).

"Ante esta situación, hemos decidido poner fin gradual a la huelga de hambre que hoy cumple 21 días. (...) Los que aun nos encontramos con fuerzas, estaremos atentos a la proyección de las fuerzas represivas del régimen, y de confirmarse que nuestros activistas y las personas que buscan de nuestra ayuda pueden entrar y salir sin que resulten víctimas de acciones represivas, la huelga habrá concluido para todos. Gracias a todos los hermanos y amigos que han sido muy solidarios durante estas complejas jornadas", anunció a Ferrer.
|
Última actualización el Sábado, 10 de Abril de 2021 11:58 |
OEA: 'Es hora de que la dictadura cubana acceda a las reivindicaciones de los huelguistas' de la UNPACU |
|
|
|
Escrito por Indicado en la materia
|
Jueves, 08 de Abril de 2021 02:10 |
La Organización de Estados Americanos (OEA), a través de su Secretaría General, expresó este miércoles su "mayor alerta ante la delicada situación de las 27 personas que se mantienen en huelga de hambre contra las prácticas represivas de la dictadura cubana" en la sede de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).

En una declaración hecha pública por el organismo hemisférico, también responsabilizó a "la dictadura de haber llevado a este extremo la represión contra la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y contra sus integrantes". "La Secretaría General expresa su solidaridad con UNPACU y sus integrantes, por tratarse de personas que luchan por libertades básicas enfrentándose a un régimen dictatorial.
|
|
|
|
Página 2 de 1970 |